La asimetría facial se produce cuando un lado del rostro no está en equilibrio con el otro. Aunque leves diferencias son normales, en algunos casos la desproporción puede afectar la estética, la mordida o incluso la autoestima del paciente.
La asimetría facial se produce cuando un lado del rostro no está en equilibrio con el otro. Aunque leves diferencias son normales, en algunos casos la desproporción puede afectar la estética, la mordida o incluso la autoestima del paciente.
Las causas pueden ser:
Genéticas: rasgos familiares o anomalías congénitas (labio leporino, fisura palatina).
De crecimiento: hábitos como masticar de un solo lado, mordida cruzada, presión constante al dormir.
Adquiridas: traumatismos, artritis o patologías de la articulación temporomandibular (ATM), tumores o infecciones.
En algunos casos, una asimetría repentina puede ser señal de un problema grave como parálisis de Bell o un ictus, y requiere atención médica inmediata.
El tratamiento depende del origen del problema:
Asimetrías esqueléticas: cirugía ortognática (monomaxilar o bimaxilar), a menudo combinada con ortodoncia.
Asimetrías generalizadas: cirugía ortognática junto con procedimientos estéticos (rinoplastia, mentoplastia, aumento de pómulos, lipofilling).
Asimetrías dentales: tratamiento de ortodoncia.
Corregir una asimetría facial mejora no solo la armonía del rostro, sino también la función masticatoria, la salud de la ATM y la confianza del paciente.
En el Instituto Maxilofacial de Barcelona somos pioneros en cirugía ortognática y uno de los equipos con mayor experiencia mundial: realizamos más de 200 operaciones al año, muchas de ellas para corregir asimetrías faciales. Nuestros especialistas analizan de forma integral mandíbula, maxilar, dientes, nariz y tejidos blandos para devolver el equilibrio natural a cada rostro.