18/12/2019
La hipoplasia maxilar, o pseudoprognatismo, es una malformación ósea en la que el maxilar superior está subdesarrollado, dando al rostro un aspecto prognata (de mandíbula saliente) aparente pero que en muchos casos no es real, de ahí que se le conozca como “falso prognatismo”. En la mayoría de los casos, esta malformación se trata de...
18/10/2019
Antes de una cirugía ortognática, gran parte de los pacientes candidatos deben someterse a un tratamiento de ortodoncia que les prepara para la cirugía (excepto aquellos pacientes a los que se aplica el protocolo Surgery First o Surgery Only) esto requiere de una estrecha colaboración entre cirujano maxilofacial y ortodoncista. La preparación pre-quirúrgica incluye distintas...
15/10/2019
En la mayoría de los pacientes de cirugía ortognática, es necesario reposicionar tanto el maxilar como la mandíbula para lograr una correcta oclusión, a la vez que una buena armonía facial; este procedimiento se conoce como cirugía maxilomandibular, o cirugía ortognática bimaxilar. La cirugía ortognática bimaxilar sirve para tratar malformaciones como la mordida Clase 2, Clase 3, la...
18/09/2019
Aunque nuestros pacientes operados de cirugía ortognática no suelen referir dolor durante su postoperatorio, la mayoría están de acuerdo en que la hinchazón es la fuente más importante de malestar, especialmente durante los tres primeros días, período en que ésta alcanza su pico, para después disminuir gradualmente. En este aspecto, podemos distinguir entre dos tipos...